
En el anterior artículo vimos cómo rescatar esos juegos de las consolas
Nintendo Gameboy Advance bajo un sistema operativo Linux. En esta ocasión lo haremos para Windows, donde veremos que es muy sencillo poder disfrutar de esos juegos.

El emulador utilizado es
VisualBoy Advance, que puede emular esta maravillosa consola tanto en Windows, como en Linux, como en BeOS, como en MacOS X. En Windows gana por sencillez de uso, ya que no hay que utilizar la consola de comandos, como en Linux, y porque tiene un completo juego de menús y opciones que nos permitirán configurar la consola a nuestro antojo, incluso desensamblar en código máquina el juego con el que estamos jugando. Otro punto a favor de esta versión para Windows es la calidad del sonido, bastante superior a la de Linux.
Para acceder a la página oficial de
VisualBoy Advance, hacer click en el siguiente enlace:
http://vba.ngemu.com/A continuación, hacer click en el enlace
Downloads. Aparecerá las distintas versiones de este emulador para cada una de las plataformas.

En nuestro caso, buscaremos la versión más reciente para Windows (en nuestro caso, la versión 1.7.2), y hacemos click en el enlace correspondiente
Download. Nos redirigirá al site SourceForge, que es un repositorio internacional de proyectos con licencia de software libre, como es
VisualBoy Advance. Elegimos el mirror que más nos interese y descargamos el fichero comprimido. En nuestro caso, se llamará
VisualBoyAdvance-1.7.2.zipUna vez descargado descomprimimos este archivo (desde Konqueror o Nautilus se puede hacer con el botón derecho + Extraer) en un directorio. En dicho directorio se encontrarán los siguientes archivos:
COPYING, NEWS, README-win.txt, vba.ini y VisualBoyAdvance.exe.

Ahora nos resta solamente descargar cualquier juego de las múltiples páginas web dedicadas a proporcionar ROMs para la GBA (GameBoy Advance), descomprimirlos, y copiar el archivo .gba o .bin al mismo directorio donde se descomprimió
VisualBoy Advance. Como consejo, recomiendo crear aqui dentro una carpeta llamada ROMS, y depositar aquí los juegos.
Una vez tenemos
VisualBoy Advance y algún juego, ejecutar el archivo VisualBoyAdvance.exe. Para abrir un juego, hacer click sobre el botón
File y la opción
Open.Se abrirá una caja de diálogo donde podremos elegir el juego a cargar. Una vez seleccionado, hacer click sobre el botón
AbrirLas teclas usuales son:
Cursores Dirección
Intro Tecla "Start"
Z Tecla "A" del pad
X Tecla "B" del pad
Esc Salir del juego y del emulador

Espero que paséis horas de diversión con este fantástico emulador y los cientos de juegos que existen para esta maravillosa consola.
EnlacesArtículo
Vicio en Linux: GameBoy Advance:
Rafinguer BlogPágina oficial de
VisualBoy Advance:
http://vba.ngemu.com/Páginas de JuegosPD RomsZona EmuEmulanium