Termina un año y otro comienza. Hacemos balance de este año, pensamos
que fue malo y deseamos que el que año que viene sea mucho mejor.
Parece
que los seres humanos buscamos un día especial en el año para deseos
especiales: Nochevieja, Año Nuevo, San Valentín, el Día de la Madre o el
Padre, el Día del Trabajador, cumpleaños, etc. Puede que nuestra mala
memoria necesite identificar un día concreto para recordar algo
especial, además de promover el comercio y hacer fluir la economía,
cuando, científicamente, un día es un día, lo llamemos A o B. Pero,
curiosamente, ese día A o B, algo especial ocurre. Y ocurre, porque
nosotros causamos ese efecto: hacemos que ocurra.
Una
de las cosas que más me gustan de Fin de Año es que muchas personas
suelen reflexionar sobre cómo ha ido el año, y empiezan a identificar
qué cosas mejorar, elaborando una lista de propósitos para el siguiente
año. Esta lista contiene deseos, sueños u objetivos a cumplir:
adelgazar, conseguir un trabajo, ganar más dinero, ser más felices, etc.
En el momento de su redacción hay mucha ilusión y muchas buenas
intenciones. Se empieza el año con ganas y energía, pero rápidamente,
cuando los intentos no dan resultados inmediatos, en la mayor parte de
los casos se pierde esa ilusión y se termina abandonando. Y no hay nada
más desilusionante que un sueño abandonado.
Voy a
facilitarte una serie de recomendaciones para crear tu lista de
propósitos para el nuevo año, así como unos consejos para ayudarte a
cumplirlos.
Reflexiones, artículos, opiniones, recomendaciones, noticias... sobre la tecnología.
lunes, 31 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
Feliz Navidad y Próspero Año 2013 / Merry Christmas and a Happy New Year 2013
Queridos amigos / Dear friends,
Os deseo, de todo corazón y con cariño, que tengáis una muy feliz Navidad, y que el año 2013 sea próspero, lleno de amor, felicidad, salud y trabajo. No dejéis de soñar ni de perseguir vuestros sueños.
I wish you, with all my heart and my love, that you have a very merry Christmas, and a prosperous 2013, full of love, happiness, health and work. Do not fail to dream and pursue your dreams.
Abrazos y besos para todos / Hugs and kisses for everybody,
Rafael Hernampérez Martín
Cing Coaching & Consulting
Information Technologies Manager
Email: rafinguer@gmail.com
Web: http://rafaelhernamperez.com
Twitter: @rafinguer / @rhernamperez Facebook:
http://www.facebook.com/rafaelhernamperez
Google+: https://plus.google.com/u/0/115075089693178450085/#115075089693178450085/posts
lunes, 17 de diciembre de 2012
Recordando al viejo Spectrum
Se acercan las Navidades, y con ellas llegan la nostalgia y los grandes recuerdos. Es un buen momento para desempolvar los bits de cientos de juegos que durante los 80 y parte de los 90 nos hicieron compañía y llenaron nuestros días de ocio.En esta ocasión le damos la oportunidad al Spectrum, aquel humilde ordenador que divirtió y enseñó informática a varias generaciones.
martes, 4 de diciembre de 2012
La Web ha de ser Libre y Abierta
En el mes de Diciembre, algunos gobiernos se reunirán a puerta cerrada para decidir y determinar el control y la censura en la Web. Entre estos gobiernos se encuentran algunos que son represivos que y están en contra de la libertad en Internet.
Hoy, más que nunca, se hace necesario elevar la voz, manifestar y defender la libertad. La libertad permitó construir una Web grande y universal, y una sociedad más unida y democrática. No dejemos que sea una anécdota.
Por un futuro libre, firma y exprésate:
Plataforma Free and Open: http://www.freeandopenweb.com
Google Take an Action: https://www.google.com/takeaction
Divulga este comunicado en tus emails y en tus redes sociales. Exprésate con el tag #freeandopen
Entre todos lograremos que Internet siga siendo libre y abierta.
Hoy, más que nunca, se hace necesario elevar la voz, manifestar y defender la libertad. La libertad permitó construir una Web grande y universal, y una sociedad más unida y democrática. No dejemos que sea una anécdota.
Por un futuro libre, firma y exprésate:
Plataforma Free and Open: http://www.freeandopenweb.com
Google Take an Action: https://www.google.com/takeaction
Divulga este comunicado en tus emails y en tus redes sociales. Exprésate con el tag #freeandopen
Entre todos lograremos que Internet siga siendo libre y abierta.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Instalación de codecs multimedia en Fedora
Para actualizar e instalar codecs multimedia en Linux Fedora, escribir el siguiente comando en la consola:
$ yum install gstreamer-plugins-bad gstreamer-plugins-bad-free-extras gstreamer-plugins-bad-nonfree gstreamer-plugins-ugly gstreamer-ffmpeg libdvdread libdvdnav gstreamer-plugins-good lsdvd libdvbpsi ffmpeg ffmpeg-libs gstreamer-ffmpeg libmatroska xvidcore xine-lib-extras-freeworld
$ yum install gstreamer-plugins-bad gstreamer-plugins-bad-free-extras gstreamer-plugins-bad-nonfree gstreamer-plugins-ugly gstreamer-ffmpeg libdvdread libdvdnav gstreamer-plugins-good lsdvd libdvbpsi ffmpeg ffmpeg-libs gstreamer-ffmpeg libmatroska xvidcore xine-lib-extras-freeworld
domingo, 2 de diciembre de 2012
Flash en Fedora
Aún sigue siendo necesario el uso de Flash en muchas páginas Web. Adobe ha dejado de dar soporte a esta tecnología en Linux, y en algunas páginas se demanda la última versión.
Para instalar la última versión de Flash soportada actualmente en Linux (la 11.2), ejecutar el siguiente comando desde la consola:
$ sudo yum -y install flash-plugin
Hay una alternativa libre a Flash, llamada Lishgspark, pero sus paquetes están orientados a Debian, y el comando apt add-repository no está disponible en Fedora.
Para poder instalar LightSpark, así como otras aplicaciones que no están en el repositorio oficial de Fedora, podemos instalar el repositorio RPM Fusion (http://rpmfusion.org). Este repositorio incluye aplicaciones tanto libres como privativas, precompiladas en paquetes rpm. Actualmente soporta las versiones de Fedora 15, 16 y 17, y de RHEL (Red Hat Entreprise Linux) 5 y 6.
Lo primero que hemos de hacer es instalar el repositorio localmente mediante el siguiente comando:
$ su -c 'yum localinstall --nogpgcheck http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-stable.noarch.rpm'
Una vez hecho esto, arrancamos Yum Extender, quien reconocerá el nuevo repositorio y permitirá agregarlo y bajar todas sus actualizaciones. Una vez agregado, podemos buscar Lightspark e instalarlo.
Otra forma de instalarlo es mediante los siguientes comandos:
- Reproductor independiente:
sudo yum install lightspark –enablerepo=rpmfusion-free-updates-testing
- Plugin de Mozilla:
sudo yum install lightspark-mozilla-plugin --enablerepo=rpmfusion-free-updates-testing
Enlaces de Interés
RPM Fusion | Página Oficial de RMP Fusion
Lightspark | Página Oficial de Lightspark
Ver también | Gestión de software y paquetes en Fedora
Yum Extender | Página Oficial de Yum Extender
Para instalar la última versión de Flash soportada actualmente en Linux (la 11.2), ejecutar el siguiente comando desde la consola:
$ sudo yum -y install flash-plugin
Hay una alternativa libre a Flash, llamada Lishgspark, pero sus paquetes están orientados a Debian, y el comando apt add-repository no está disponible en Fedora.
Para poder instalar LightSpark, así como otras aplicaciones que no están en el repositorio oficial de Fedora, podemos instalar el repositorio RPM Fusion (http://rpmfusion.org). Este repositorio incluye aplicaciones tanto libres como privativas, precompiladas en paquetes rpm. Actualmente soporta las versiones de Fedora 15, 16 y 17, y de RHEL (Red Hat Entreprise Linux) 5 y 6.
Lo primero que hemos de hacer es instalar el repositorio localmente mediante el siguiente comando:
$ su -c 'yum localinstall --nogpgcheck http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-stable.noarch.rpm'
Una vez hecho esto, arrancamos Yum Extender, quien reconocerá el nuevo repositorio y permitirá agregarlo y bajar todas sus actualizaciones. Una vez agregado, podemos buscar Lightspark e instalarlo.
Otra forma de instalarlo es mediante los siguientes comandos:
- Reproductor independiente:
sudo yum install lightspark –enablerepo=rpmfusion-free-updates-testing
- Plugin de Mozilla:
sudo yum install lightspark-mozilla-plugin --enablerepo=rpmfusion-free-updates-testing
Enlaces de Interés
RPM Fusion | Página Oficial de RMP Fusion
Lightspark | Página Oficial de Lightspark
Ver también | Gestión de software y paquetes en Fedora
Yum Extender | Página Oficial de Yum Extender
Gestión de software y paquetes en Fedora
El gestor de paquetes yum
La distribución Fedora trae consigo un potente y avanzado gestor de paquetes llamado yum, basado en el clásico rpm. Este gestor se utiliza desde la consola de comandos. He aquí los comandos más básicos:
$ man yum
Ayuda sobre yum
$ yum list
Lista todos los paquetes del repositorio de yum
$ yum list available
Lista los paquetes disponibles
$ yum list updates
Lista los paquetes con actualizaciones
$ yum list installed
Lista los paquetes instalados
$ yum install paquete1 [paquete2...]
Instala los paquetes especificados
$yum update paquete1 [paquete2...]
Actualiza los paquetes especificados
$ yum check-update
Verifica si hay alguna actualización nueva del alguno de los paquetes instalados
$ yum remove paquete1 [paquete2...]
Elimina un paquete del sistema
$ yum erase paquete1 [paquete2...]
Idem a remove
Centro de Software Yum Extender (yumex)
A muchos usuarios, el uso de comandos les puede parecer complicado, y prefieren una interfaz gráfica que le permita gestionar mejor los paquetes. Esta interfaz se llama Yum Extender, y permite buscar y seleccionar los paquetes que necesitamos de una manera muy visual e intuitiva, ya sea por el nombre de la aplicación, por la categoría de software o el grupo, de forma muy similar al Centro de Software que tiene Ubuntu o Linux Mint.
Para instalar Yum Extender, escribir el siguiente comando en la consola:
$ su -c 'yum install yumex'
Solicitará la constraseña de administador para su instalación.
El gestor de paquetes apt
El gestor de paquetes apt es el utilizado por las distribuciones basadas en Debian, tales como Ubuntu o Linux Mint. Además de su sencillez, destaca por la cantidad de software que contiene sus repositorios.
Es posible añadir este gestor de paquetes a Fedora, complementando a yum. Para ello, lo instalamos mediante el siguiente comando desde la consola:
$ sudo yum install apt
Los comandos más básicos de apt son los siguientes:
$ apt-get -h
Ayuda sobre apt
$ apt-get install paquete1 [paquete2...]
Instala los paquetes especificados
$ apt-get remove paquete1 [paquete2...]
Desinstala los paquetes especificados
$ apt-get update paquete
Actualiza el paquete a la última versión
$ apt-get upgrade
Actualiza el sistema a la última versión de todos los paquetes instalados
Centro de Software Synaptic
El centro de software Synaptic es el utilizado por las distribuciones basadas en Debian, basada en apt, y permite la instalación de paquetes rpm y deb.
Para instalar Synaptic, ejecutar el siguiente comando desde la consola:
$ sudo yum install synaptic
Por defecto, Synaptic utilizará el repositorio de Fedora para la gestión de paquetes, pero es posible especificar otros repositorios y ampliar así el inventario y las posibilidades de software de nuestro sistema Linux.
Enlaces de Interés
Comandos yum | Tutorial de comandos yum
Comandos apt | Tutorial de comandos apt
Yum Extender | Página oficial de Yum Extender
Synaptic | Página oficial de Synaptic
La distribución Fedora trae consigo un potente y avanzado gestor de paquetes llamado yum, basado en el clásico rpm. Este gestor se utiliza desde la consola de comandos. He aquí los comandos más básicos:
$ man yum
Ayuda sobre yum
$ yum list
Lista todos los paquetes del repositorio de yum
$ yum list available
Lista los paquetes disponibles
$ yum list updates
Lista los paquetes con actualizaciones
$ yum list installed
Lista los paquetes instalados
$ yum install paquete1 [paquete2...]
Instala los paquetes especificados
$yum update paquete1 [paquete2...]
Actualiza los paquetes especificados
$ yum check-update
Verifica si hay alguna actualización nueva del alguno de los paquetes instalados
$ yum remove paquete1 [paquete2...]
Elimina un paquete del sistema
$ yum erase paquete1 [paquete2...]
Idem a remove
Centro de Software Yum Extender (yumex)
A muchos usuarios, el uso de comandos les puede parecer complicado, y prefieren una interfaz gráfica que le permita gestionar mejor los paquetes. Esta interfaz se llama Yum Extender, y permite buscar y seleccionar los paquetes que necesitamos de una manera muy visual e intuitiva, ya sea por el nombre de la aplicación, por la categoría de software o el grupo, de forma muy similar al Centro de Software que tiene Ubuntu o Linux Mint.
Para instalar Yum Extender, escribir el siguiente comando en la consola:
$ su -c 'yum install yumex'
Solicitará la constraseña de administador para su instalación.
El gestor de paquetes apt
El gestor de paquetes apt es el utilizado por las distribuciones basadas en Debian, tales como Ubuntu o Linux Mint. Además de su sencillez, destaca por la cantidad de software que contiene sus repositorios.
Es posible añadir este gestor de paquetes a Fedora, complementando a yum. Para ello, lo instalamos mediante el siguiente comando desde la consola:
$ sudo yum install apt
Los comandos más básicos de apt son los siguientes:
$ apt-get -h
Ayuda sobre apt
$ apt-get install paquete1 [paquete2...]
Instala los paquetes especificados
$ apt-get remove paquete1 [paquete2...]
Desinstala los paquetes especificados
$ apt-get update paquete
Actualiza el paquete a la última versión
$ apt-get upgrade
Actualiza el sistema a la última versión de todos los paquetes instalados
Centro de Software Synaptic
El centro de software Synaptic es el utilizado por las distribuciones basadas en Debian, basada en apt, y permite la instalación de paquetes rpm y deb.
Para instalar Synaptic, ejecutar el siguiente comando desde la consola:
$ sudo yum install synaptic
Por defecto, Synaptic utilizará el repositorio de Fedora para la gestión de paquetes, pero es posible especificar otros repositorios y ampliar así el inventario y las posibilidades de software de nuestro sistema Linux.
Enlaces de Interés
Comandos yum | Tutorial de comandos yum
Comandos apt | Tutorial de comandos apt
Yum Extender | Página oficial de Yum Extender
Synaptic | Página oficial de Synaptic
Suscribirse a:
Entradas (Atom)