Nuevo parche para Windows. Parece que Windows tiene más parches que un barco de piratas. El último recoge siete actualizaciones, una de ellas afectaba al reproductor Windows Media. Fuente: The Inquirer
Microsoft insta a la comunidad Linux a integrar Zune. Ante el bochornoso estreno de su reproductor multimedia, Microsoft quiere impulsar su producto para comer terreno a Apple, y se ha demostrado que el éxito está en la libertad. Corren los rumores de que se han puesto en contacto con bloggers y desarrolladores de open source para promover una distro que funcione con Zune, o que Linux pueda interactuar con el juguetito de Microsoft. Fuente: Viva Linux

First International Computer (FIC) crea un teléfono barato y abierto basado en Linux. El Sistema Operativo y Middleware se llama OpenMoko (no es coña), es totalmente abierto, y basado en Linux Kernel 2.6, GTK+, XWindow, Matchbox, etc. La pantalla es VGA, es cuadribanda, tiene receptor GPS, 128 MB de memoria. Está liberado, y sólo tienes que introducir el SIM del operador que quieras. Fuente: CanalPDA
El transistor más rápido del mundo. Científicos de la Universidad de Illinois han conseguido crear un transistor capaz de generar una velocidad de 845GHz, acercándose, cada vez más, a la barrera del teraherzio. Fuente: Linux Para Todos
Nintendo imparable: 325.000 Wii en Europa en tan sólo dos días. Se aleja de las cifras de Sony y de Microsoft. Fuente: IBL News